La Contraloría General de la República abrió proceso de responsabilidad fiscal por $8.046’000.000 contra el Alcalde de Yopal, Casanare, Willman Enrique Celemín Cáceres, el gerente y el interventor de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, Edwin Miranda Plazas y Constantino Tamí Jaimes, los contratistas de obra e interventores de la construcción de la planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana de este municipio, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y Carlos Alfonso Andrade Ortiz.
El Ente de control precisó que el total del proceso corresponde al valor total pagado al contratista ($8.046’670.568.00), y el soporte principal corresponde a dos informes técnicos, uno sobre calidad del agua y otro sobre las obras de la planta modular, rendidos por funcionarios de la Planta Temporal de Regalías de la Contraloría, en los que se concluye que el agua del sistema de acueducto de Yopal no es apta para el consumo humano y por el contrario representa un riesgo para su salud y, la planta modular no es funcional a la fecha.
Según preciso el Contralor Provincial de Casanare, Rubén Darío Perilla, el proceso de responsabilidad fiscal ordinario se inició mediante Auto Nº 418 del 27 de junio de 2014.
CONVENIO
Los hechos investigados tienen que ver con la ejecución del Convenio Nº 590 de 2013 suscrito entre el Municipio de Yopal y la Empresa de Servicios Públicos de Yopal, EAAAY y, el Contrato Nº 58 de 2013 firmado entre la EAAAY y la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013, conformada por Hidroservicios Ltda y B&C Biociences Ltda, ambas empresas con sede en Bogotá.
El objeto contratado era, como se indicó antes, la construcción de la planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana del municipio de Yopal. Para la Contraloría General de la República, no se cumple el objetivo de beneficio social con esa inversión y en consecuencia el daño fiscal es por el valor total pagado.
SANTANDEREANOS INVESTIGADOS
Entre los cuestionados se encuentra la empresa del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga en su calidad de contratista Interventor y Constantino Tamí Jaimes, en representación del partido Liberal; Tamí Jaimes es economista con especialización en finanzas de la EAFIT y estudios en administración financiera del estado de la OEA, planeación estratégica pública y gerencia de proyectos de la Universidad Nacional y Gobierno y Planificación de la Fundación Alta Dirección -ALTADIR- de Venezuela.
Se desempeñó como Secretario de Hacienda y Alcalde encargado de Bucaramanga, fue Gerente General de las Empresas Públicas de Bucaramanga, Director Nacional Administrativo y Financiero de la Fiscalía General de la Nación, Director Nacional de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Durante el gobierno de Horacio Serpa Uribe en el departamento de Santander, ocupó la Secretaría del Interior, la Secretaría General y la de Planeación y, en varias ocasiones ejerció como gobernador encargado.
En Yopal, Constantino Tami Jaimes tenía el cargo de Agente Especial de la Superintendencia de Servicios Públicos Nacional ante la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal -EAAAY-.
Un año antes de llegar a Yopal, Tamí Jaimes fue agente especial y también estuvo al frente de la intervención de la empresa ACUECAR S.A. ESP de El Carmen de Bolívar.
El pasado 24 de febrero, la Superservicios relevó a Tamí Jaimes del cargo de Agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY). En su reemplazo llegó la Abogada Adriana Moreno Chávez.
HALLAZGOS ENCONTRADOS
La Contraloría General de la República, dentro de la auditoría realizada a los trabajos de la construcción de la planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana del municipio de Yopal, encontró 31 hallazgos; de ellos 25 tienen carácter administrativo, 3 fiscales por el monto de $3.432’748.678 y 3 hallazgos de carácter disciplinarios.
|